• About
  • Música y Educación
  • Música Y Matemáticas
  • Arte y Música
  • Curiosidades
  • Videos
  • Noticias
  • Encuestas
  • Fuentes Bibliográficas
  • Enlaces
  • Prácticas

Musicología Encriptada

~ "Desde que el hombre existe ha habido música. Pero también los animales, los átomos y las estrellas hacen música" Karlheinz Stockhausen

Musicología Encriptada

Tag Archives: La música Y Pablo Picasso

La Música y Pablo Picasso

25 Thursday Oct 2012

Posted by musicologiaencriptada in Arte y Música, Fuentes Bibliográficas, Videos

≈ 1 Comment

Tags

arte y música, Cubismo, cubismo sintético, cubismo y música, George Blaque, La música Y Pablo Picasso, Musicología, Pablo Picasso

Resulta imposible comenzar a hablar de La Música y Picasso sin mencionar el cubismo. Como decía Picasso «Cuando hacíamos cubismo, no teníamos ninguna intención de hacer cubismo, sino únicamente de expresar lo que teníamos dentro». Fue la ruptura definitiva con lo tradicional.

“Los Tres Músicos”. Filadelfia/ Pablo Picasso

Los Tres Músicos / MOMA. Pablo Picasso

Estas dos obras son un ejemplo del “cubismo y la música” en Pablo Picasso. En la versión de Filadelfia, se autorretrata con una guitarra junto al poeta Guillaume Apollinaire, y su fiel amigo, el poeta Max Jacob. En la versión del MOMA, Picasso es el arlequín que toca el violín vestido con colores de la bandera española. Estos dos cuadros forman parte de la fase del “cubismo sintético”. La única nota de realismo que aparece en estas obras son los pentagramas.

“Picasso ha sido uno de los pocos grandes pintores a los que no les ha gustado la música clásica y, sin embargo, colaboró estrechamente con Falla en el montaje de El sombrero de tres picos, porque lo que buscaba el autor del Guernica era una música espacial, que encontró en el ballet”. Nos cuenta Federico Sopeña, en su libro Picasso y la música.

Portada de “Picasso y la Música”

Según Sopeña, Picasso no se sintió tan cerca de la música como Paul Klee o Kandisnky, ni siquiera en la etapa de la Barcelona wagneriana. Nos señala la guitarra como el instrumento preferido del pintor malagueño, y analiza la relación de este con la música en la época cubista.

El sello discográfico Columna Música nos  muestra “la pluralidad de los lenguajes musicales que rodearon la vida y la obra de Picasso”. Para ello nos hace un recorrido por las vivencias del malagueño en Barcelona o en Paris. Las canciones se basan en poemas de Lorca, Éluard o Aragon. Entendiendo que “en el mundo de Picasso, la música y la poesía fueron compañeras inseparables de su producción pictórica; músicas que inspiraban pinturas y pinturas que inspiraron músicas”

 

Portada del disco “Picasso Y la Música”

Me parece de especial interés destacar un artículo de la revista Avamus llamado La música y la pintura cubista de Pablo Picasso y George Braque de Cecilia García Marco. En él nos hace un análisis de la numerosa presencia de instrumentos musicales dentro del cubismo, revolución que cambio el arte del S.XX, centrándose en las obras de Picasso y Braque, con la llegada de una nueva “búsqueda pictórica”. En este artículo se muestra, en palabras de la autora, “el papel decisivo de la música en otros campos del arte”.

Aquí os dejo el enlace del artículo para que podáis leerlo entero: http://www.avamus.org/revista_qdv/qdv_numero2.html

Naturaleza muerta con guitarra (1924), Pablo Picasso

Collage de Picasso

Aquí os dejo un video llamado “Cubismo y su historia”

Otro video sobre Picasso llamado “Picasso clave de la vida y las emociones”

 

Bibliografía de interés sobre este tema:

SOPEÑA, F. (1982): Picasso y la Música. Madrid. Ministerio de Cultura, Secretaria General Técnica.

Revista Avamus: http://www.avamus.org/revista_qdv/qdv_numero2.html [Consulta 25/10/2012]

Periódico El País: http://elpais.com/diario/1982/09/29/cultura/402102004_850215.html [Consulta 25/10/2012]

Revista Opus Música: http://www.opusmusica.com/044/picasso.html [Consulta 25/10/2012]

Wikipedia, Pablo Picasso: http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Picasso [Consulta 25/10/2012]

Wikipedia, Cubismo: http://es.wikipedia.org/wiki/Cubismo [Consulta 25/10/2012]

La Guía. Arte: http://arte.laguia2000.com/pintura/los-tres-musicos-de-picasso [Consulta 25/10/2012].

 

 

 

 

 

 

 

Menu

  • About

categorías

  • Arte y Música
  • Curiosidades
  • Encuestas
  • Enlaces
  • Fuentes Bibliográficas
  • Música y Educación
  • Música Y Matemáticas
  • Noticias
  • Prácticas
  • Videos

Lo que os cuento

  • Bases de Datos relacionado con la Musicología
  • El instrumento musical mas antiguo del mundo
  • Encuesta nº3
  • La Música y Pablo Picasso
  • Música Y Matemáticas
January 2021
M T W T F S S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Tweets más recientes

  • Bases de datos relacionadas con la musicología musicologiaencriptada.wordpress.com/2012/11/15/bas… 8 years ago
  • musicologiaencriptada.wordpress.com/2012/10/26/el-… 8 years ago
  • Encuesta nº3 ¿Crees que tienen alguna relación la Música y las Matemáticas? musicologiaencriptada.wordpress.com/2012/10/25/enc… 8 years ago
  • La Música Y Picasso musicologiaencriptada.wordpress.com/2012/10/25/la-… 8 years ago
  • Actividades (conciertos, conferencias, actividades infantiles...) en el Museo Lázaro Galdiano flg.es/agenda/conteni… 8 years ago
Follow @MusicologaEncri

Arte y Música Curiosidades Encuestas Enlaces Fuentes Bibliográficas Música y Educación Música Y Matemáticas Noticias Prácticas Videos

Etiquetas

arqueología Arte arte y música Cubismo cubismo sintético cubismo y música educación Encuestas Enlaces Enlaces etimología Feminismo Y musica George Blaque Historia de la musica history of music instrumento La musa Euterpe La música Y Pablo Picasso latin ecclesiastical chant mitología griega mujeres compositoras musas Musicología musicología feminista musicólogo Música Y Matemáticas Pablo Picasso Pierre-Auguste Renoir Pitágoras Prácticas science and music teoría del sonido thesaurus musicarum www elmundo es zeus

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Join 20 other followers

Blogs que sigo

  • Tejemaneje.
  • CINEMA UNDERGROUND
  • Programa de Estudios Histórico- Musicológicos
  • martatrejoluzon
  • El racó dels musicòlegs
  • Papeles de Música
  • Historia de la Música
  • Seminario de Investigación Musicológica
  • Gourmet Musical
  • LAiREM
  • O musicólogo
  • MAD
  • Dpto. de Composición, Teoría de la Música y Musicología
  • Instituto de Musicología Intrascendente
  • FISIOLOGÍA ANIMAL
  • The Well-Tempered Ear
  • Que no te aburran las M@TES
  • Matbus. Blog de la Biblioteca de Matemáticas de Sevilla
  • fmihistoriadelarte
  • Día internacional del cine/vídeo doméstico

Create a free website or blog at WordPress.com.

Tejemaneje.

Objetos con encanto.

CINEMA UNDERGROUND

UN MUNDO EXTRAÑO Y PELIGROSO CARGADO DE CINE DE TERROR, GORE, CINE INDEPENDIENTE, BIZARRADAS, FRIKIS, CINE DE AUTOR Y CULTMOVIES

Programa de Estudios Histórico- Musicológicos

música y sociedad en la historia

martatrejoluzon

Blog de una periodista expectante, curiosa e inconforme

El racó dels musicòlegs

tot el que et puguis imaginar sobre la musicologia, i més!

Papeles de Música

Sobre documentos musicales, sonoros y audiovisuales

Historia de la Música

I.E.S. Juan de Mairena - 2º de ESO

Seminario de Investigación Musicológica

Departamento de Musicología Universidad Complutense

Gourmet Musical

Gourmet Musical es una organización independiente dedicada a la investigación, documentación y difusión de los diferentes géneros y períodos de la música y musicología de argentina y latinoamérica.

LAiREM

Literatura, Art i Representació a la llarga Edat Mitjana

O musicólogo

Considera-se musicologia a atividade do musicólogo enquanto ofício do pesquisador em música

MAD

Musicología A Debate

Dpto. de Composición, Teoría de la Música y Musicología

Conservatorio Profesional de Música "PABLO SARASATE"

Instituto de Musicología Intrascendente

Estudios e investigación musical

FISIOLOGÍA ANIMAL

Por una futura documentalista...

The Well-Tempered Ear

Made possible by the Wisconsin Union Theater’s Concert Series.

Que no te aburran las M@TES

Matematicas para todos

Matbus. Blog de la Biblioteca de Matemáticas de Sevilla

Just another WordPress.com weblog

fmihistoriadelarte

Para aquellos que consideran que el “arte existe porque la vida no es suficiente”.

Día internacional del cine/vídeo doméstico

Celebración anual del día del cine/vídeo cotidiano

Cancel
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy